Con tantas influencias internacionales y multiculturales es difícil definir qué es realmente un estilo de moda latinoamericano. ¿Pero hay alguno? ¿Debe haber uno?
Entre las muchas contribuciones de la cultura latina al mundo, la moda es una de las más importantes, aunque poco comentada. Al hablar de moda latina, los mayores imaginan casi instantáneamente a la cantante y actriz portuguesa-brasileña Carmen Miranda y sus coloridos vestidos, así como su emblemático sombrero frutero.

Los estilos de profesionales con raíces latinas tienden a presentar colores más fuertes y vinculados a paisajes naturales, como vestidos pintados de verde que se asemeja a las hojas de la selva amazónica, por ejemplo, o bien un diseño que simula las aguas del Río de la Plata. Otros colores destacados son el naranja y el amarillo, ya sea para transmitir una idea de tropicalismo o de abundante fauna y flora.

Hay grandes diseñadores independientes, como la uruguaya Clara Aguayo, que utiliza telas abandonadas por la industria textil de aquel país. Además, aprovecha cada centímetro disponible para evitar daños al medio ambiente. Otra increíble profesional es la colombiana Laura Laurens, que tiene como identidad de sus diseños la sostenibilidad y la inclusión, a partir de un análisis de la realidad social de su país. Alicia Contró (mexicana), Andrés Baglivo (argentino), Juan David Duarte (colombiano) o Idania Del Río (cubana), por mencionar algunos, son diseñadores que están llamando la atención con sus estilos.
¡Estos son ejemplos que muestran que hay un futuro brillante para la moda latina!



