¿Es perjudicial? ¿Daña el crecimiento y la formación física? ¿Existe algún riesgo?
Hoy en día es muy común que los jóvenes quieran asistir a gimnasios en la adolescencia. A veces el interés empieza pronto, en torno a los 12 años, y muchos padres se asustan y tienen varias dudas.
De hecho, el entrenamiento en este grupo de edad debe considerarse como cualquier otra actividad física para evitar el sedentarismo y la obesidad. Y para ello, los ejercicios deben ser de menor impacto y duración, además de estar estrechamente supervisados por un profesional en la materia. No se recomiendan los ejercicios de musculación destinados a aumentar la masa muscular.
Siguiendo el entrenamiento adecuado, los ejercicios pueden aportar beneficios como una mejor circulación cardiovascular, flexibilidad, mejora de la motricidad, corrección postural y mayor capacidad de concentración.
Hable con su médico sobre la mejor actividad para su hijo. Si la opción es hacer ejercicio, siempre es bueno estar atento, eligiendo buenos profesionales y lugares de calidad para inscribir a su hijo. Y recuerde que lo más importante es hacer ejercicio y dejar que el adolescente elija algo que realmente le guste.
Lea más en Bossa Brazil Magazine (su revista brasileña en Londres) y Bossa Latinos (cultura latinoamericana en Londres) en BBMag, la única revista trilingüe (inglés, portugués e español) con sede en Londres especialista en estilo de vida internacional, viajes y turismo, cultura, artes, gastronomía, comidas, bebidas, Brasil e América Latina.
También puede encontrar proveedores de servicios y clasificados brasileños y latinoamericanos en Londres e internacionalmente visitando el BBMag Directorio de Negócios.